COLABORA

En la actualidad, es necesario no olvidar a más del 20% de la población está en riesgo de exclusión social, por ello es fundamental dar las herramientas esenciales para poder salir de esta grave situación.

Por eso, nuestra asociación busca ayudar y actuar contra la pobreza infantil, la falta de oportunidades laborales en los menores de 30 años y la exclusión social de todos los colectivos.

DATOS DEL RIESGO DE POBREZA O EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

en el 2019 tenemos en España 10.137.880 de habitantes en Riesgo de pobreza o exclusión social.

21,6% DE LA POBLACIÓN

10.137.880 PERSONAS

29,6% DE LOS JÓVENES

2.106.790 DE JÓVENES DE 14 A 29 AÑOS

17,6% MAYORES DE 65

1.523.756 DE MAYORES DE 65

26,2% MENORES DE 14 AÑOS

1.831.606 MENORES DE 14

se entiende que una persona se encuentra en esta situación cuando está en uno de estos tres casos: riesgo de pobreza (que tienen unos ingresos inferiores al 60% de la mediana), carencia material para una vida digna (imposibilidad de afrontar determinados gastos o acceder a algunos productos o servicios), o con baja intensidad en el empleo (trabaja menos de un 20% de su potencial).

Las aportaciones regulares de socios garantizan ayuda estable a las personas que están dentro de nuestros proyectos. Al hacerte socio de EESA garantizas ayuda a las personas en riesgo de exclusión social a partir de 3 pilares fundamentales en la sociedad:  DEPORTE, EDUCACIÓN Y SALUD.

Nuestros proyectos sociales buscan fomentar procesos de empoderamiento personal, dar espacios donde crear valor y potenciando una unión social local. Además queremos generar relaciones colaborativas con entidades para facilitar el desarrollo del proceso de inclusión social para las personas en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades, favoreciendo la igualdad de oportunidades y fortaleciendo las redes de apoyo.

Nuestros proyectos sociales están orientados para las tres edades críticas de sufrir exclusión social: Infancia, juventud y mayores de 65 años.
Al donar, Puedes ser participe  en causas donde creas que puede haber más alarma social y se necesite una urgente ayuda.

Analiza nuestros proyectos y descubre donde puedes aportar tu granito de arena en nuestra sociedad.

El trabajo del voluntario es vital en todas las comunidades, cuanto más personas desarrollan esta tarea la sociedad puede mejorar, de forma local, más rápido, buscando lograr una mayor justicia y equidad social.

Ser voluntario es mucho más que dar tu tiempo de forma altruista. Ser voluntario facilita un cambio en el entorno donde realizas una acción social, aunque sean pocas horas.  Ser voluntario es hacer de lo que te rodea un lugar vivo, en movimiento, en definitiva es propiciar el cambio a partir de tus acciones.

Si quieres construir una entorno social mejor, si eres solidari@ y quieres formar parte de algo que ayude a mejorar tu entorno. No lo dudes, ¡Hazte Voluntario!